Un sector que siempre tiene novedades es el de la tecnología. El WiFi 6 ya ha sido muy comentado hace algunos meses y ahora volvió con fuerza. Esta es la nueva promesa en términos de redes inalámbricas.
El WiFi 6 es la nueva generación de WiFi, pero la diferencia es que esa red puede soportar muchos más dispositivos conectados con más velocidad, menos latencia, de manera más confiable y con más seguridad.
¿Ya has intentado utilizar una red WiFi en un estadio? ¿O en un concierto? Es muy difícil obtener alguna estabilidad porque, en general, una red normal soporta aproximadamente 250 dispositivos con calidad. ¡Ahora, con WiFi 6 es posible tener calidad y más de 1000 dispositivos conectados al mismo tiempo!
Hablamos de dispositivos conectados y de Internet de las Cosas, nuestro asunto favorito. Por eso, decidimos hablar un poco más sobre el WiFi 6 en nuestro blog.
No solo cantidad, sino también más calidad
Ya lo decimos, además de la ventaja de la cantidad de los dispositivos, la red WiFi 6 tiene otro atractivo: la velocidad. Este nuevo patrón trae un avance expresivo en este sentido. Hoy, tenemos redes inalámbricas capaces de soportar velocidades de hasta 3,5 Gbps. El nuevo patrón puede alcanzar 9,6 Gbps.
¡Imagínate! Cantidad y calidad en una sola red. Como un ejemplo práctico, en una sola casa con red WiFi 6 será posible que alguien pueda ver un streaming en la televisión mientras otra persona juegue videojuegos online – los dos con excelente calidad de conexión. Además del Internet de las Cosas, será posible tener dispositivos distintos como cámaras, sensores y dispositivos de automatización trabajando en la misma red.
Consumo inteligente y más seguridad
Vale la pena recordar que ni todo dispositivo será nativo al WiFi 6. Como toda novedad, se hace necesaria la compatibilidad. Para un dispositivo compatible con un rúter del nuevo patrón, el consumo de batería será reducido drásticamente. Esto se debe al recurso avanzado de Target Wake Time (TWT) ofrecido por esta red, lo que permite una mejor gestión de la actividad en la red inalámbrica, y de esta manera, consumo más bajo de batería.
Del punto de vista de la seguridad, el WiFi 6 ofrece soporte al WPA3 – un cifrado que no es fácilmente roto. O sea, es un nivel mejorado de seguridad.
Una tecnología no suprime la otra
¿Muy bien, entonces WiFi 6 va a acabar con las redes inalámbricas ya conocidas? Claro que no, el WiFi 6 es una evolución al WiFi actual y va a estar totalmente compatible con las versiones previas.
Aún vamos a conocer muchas redes inalámbricas que serán implementadas, puesto que estas tienen bajo costo de ejecución, mantenimiento y de escala hasta cierto punto. Ahora, para aplicaciones como tecnología para ciudades inteligentes, con proyectos IoT de interior y de exterior, seguramente vamos a conocer redes WiFi 6 que serán complementadas con otras como el ejemplo de 5G (acerca de eso, confiere en este post) oo LoRaWAN (tema del texto en este enlace).