Eficiencia es la palabra de orden. Eso no es reciente, teniendo en cuenta la etapa de Transformación Digital que enfrentan las empresas en los últimos tiempos. Siempre hemos procurado producir más en menos tiempo en las empresas por lo que la tecnología es uno de los mejores aliados.
Los Proyectos de Internet de las Cosas cada vez ganan más fuerza. ¿Un ejemplo? El uso inteligente de energía. Automatizar el control de iluminación y del aire acondicionado son iniciativas sencillas pero muy eficientes como forma de reducción de costos y de impactos ambientales. Con sensores, se puede llegar más allá del “encender y apagar” y se puede controlar la luminosidad y la temperatura. Estos dispositivos pueden analizar informaciones y establecer reglas a partir de los datos capturados para la adopción de acciones automáticas.
Pero, esta automatización de procesos con IoT no está presente sólo en las empresas. Es una ventaja para todas las personas en sus casas y universos personales.
Hogares inteligentes
Ya hemos oído hace mucho sobre las smart houses o “hogares inteligentes” en traducción libre. La idea es que, con dispositivos conectados e IoT, varios procesos dentro de las residencias sean completamente automatizados, lo que garantiza más agilidad, comodidad y seguridad a los residentes.
Las smart houses no son todavía la mayoría. Esa es una tendencia que se amplía poco a poco. De acuerdo con datos divulgados por Forbes al comienzo de este año, el valor de mercado de los dispositivos domésticos inteligentes puede crecer de US $55 mil millones, en 2016, a US $174 mil millones, en 2025.
Es fácil comprender ese crecimiento. Dime, ¿no tienes ningún amigo que ha comprado (o que quiere comprar) un robot aspirador o una balanza inteligente? La búsqueda por estos dispositivos crece todos los días.
¿Por qué comprar si puedes hacerlo?
Sí, has leído bien. Hay mucho que hacer en casa con IoT y por eso creamos EUGENIO. Con nuestra plataforma, se pone más fácil dibujar algunos proyectos y te lo podemos probar. Nuestro desarrollador Bruno Germano ha automatizado el control de existencias de arena para sus gatos con EUGENIO.
Él ha desarrollado una balanza inteligente que le alerta al momento que la arena de los gatos está a punto de terminar. Así, Bruno impide que la arena se acabe y el no necesita irse corriendo para comprar una bolsa de arena más cara en la tienda de mascotas más cercana. Confiere este proyecto en los videos:
Parte 1: Nuevo Proyecto: Automación del arenero de mi gato
Parte 2: Automación del arenero de mi gato
Más: aprovecha y haz una prueba gratis de nuestra plataforma en este enlace!
¿Qué vas a desarrollar hoy?